Cada cierto tiempo compruebo que mi modo de obrar alterna entre dos tipos de cuadros, incluso dos maneras de verlos: con detalle o sin él. Digamos que el trabajo oscila entre una labor más minuciosa y una más sintética, donde la pincelada no parece preocupada por capturar los matices diminutos y se contenta con grandes …
Archivo del autor: Retratos Imposibles
De los botones y cuántos bastan
Pese a que año tras año las circunstancias me demuestran la escasa idoneidad de realizar obras que no caben bajo el brazo, o en un taxi, o en un auto, persisto en la realización de engendros desmedidos y frágiles que me obligan al uso de terceros para su transporte.Sí, mis alas de mariposa requieren vehículos …
De las recompensas
“Todos se equivocan como se equivoca uno. Pero nadie acierta como yo”.Eso se lo escuché decir el otro día a mi Alter ego, ese que llevamos al hombro y nos susurra al oído aforismos de Narosky y eslóganes publicitarios. Un personaje agrandado, petulante, insoportable en pocas palabras.Todos lo tenemos.Pero hay que saber esconderlo.Porque espanta, no …
Del trabajo que da el juego
En la época del vapor la fuerza de una máquina comenzaron a medirla con caballos, porque hasta entonces era el caballo quien hacía los trabajos pesados. Al reemplazarlo, se lo transformó en unidad de referencia. Ahora bien, de un tiempo a esta parte la inteligencia artificial la miden con niños. Aquí la ecuación es más …
De las muñecas
Una vez, hace mucho tiempo, le oficié de chaperón o escolta a una amiga que estaba como un tren. Bellísima, quiero decir.Fuimos a un café. Creo que había un espectáculo, alguien tocando el piano o la guitarra. Para muchos, de todos modos, el espectáculo era mi amiga. Entre pieza y pieza, con cualquier excusa, se …
De las pipas
El cuadro es como un espejo, dicen algunos.Otros, más agresivos, los corrigen y afirman que el cuadro es un martillo.Queda bien la enmienda: “El cuadro no es un espejo, es un martillo”. Funciona, tiene mucha miga.Pero hay más, hay quienes dicen que el cuadro es una ventana.Siempre es otra cosa el cuadro. Y eso es …
De las lecciones de botánica
Lo que quiero, lo que me sale, lo que me gusta.Estas tres instancias parecen controlar y definir la realización de cada uno de mis trabajos.Se comienza por el primer ítem, sobrado es decirlo, por aquello que pretendemos hacer. Parece una obviedad, pero no es tan sencillo. El manantial de las ideas brota a capricho, de …
De la verdad sobre los mitos
A veces lo hago con los ojos abiertos, y otras veces sólo sueño que escribo.Al comienzo puede ser una línea el concepto esbozado, una anécdota, un destello fugaz. Pero luego de muchas vueltas le vamos encontrando la forma, el rabo a la idea, y así vamos tirando de ella, hasta traerla a este lado de …
De otros peligros más
Supongo que no se sorprenderá nadie si ahora vengo a declarar que nosotros, los seres humanos, estamos mal hechos. -¿Yo señor?-Sí, usté también. Lo veo a diario en multitud de detalles. Y no me refiero a lo coyuntural, animada mi sentencia en la liviana observación de que no podemos sortear un insidioso resfrío. No, no, …
De los peligros dentro del palacio
Yo creía ser un experto en esto de no hacer nada. Tan orgulloso estaba de mi manejo del ocio que hubiera podido escribir volúmenes al respecto, detallando mis rutinas. Ya lo decía Rothko: “El artista debe disponer de mucho tiempo, tiempo libre, para no hacer nada, simplemente sentarse y dejar que las ideas sobrevengan”. A …