De los pretextos

No mucho tiempo atrás la languidez de una mano exangüe me bastaba como estimulante punto de partida para pintar. No necesitaba mayor excusa. Una mano yacente, como olvidada y desnuda.Para llegar a ella debía uno ordenar prioridades, orquestar torsiones que justificaran aquella laxitud final, la de la mano protagónica al término de un brazo acodado …

De los textos suplementarios

En este tiempo de pragmatismo y soluciones al artista a menudo se le pide y se le exige que dé cuenta por escrito de sus búsquedas.Para mí ese mandato es un engorro pero aun así trato de cumplirlo, vaya si trato. Me afano en parrafadas que no conducen a nada, le saco punta al lápiz, …

Del porqué de las rueditas

No sé si lo habrán intentado, pero es difícil aflojar un tornillo con una cuchara. La labor suele oscilar entre lo endiablado y lo imposible.Con un destornillador, en cambio, es otro cantar.La herramienta adecuada nos hace la vida más fácil, para qué mentir.Aquí en el taller siempre surge alguna obra que requiere la compra de …

De las palabras mágicas

Así como para muchas personas la orientación de los muebles la dicta el televisor, para otras tantas un cuadro no está terminado hasta que no tiene la firma.A mí ese punto me incomoda.En algún momento del remoto pasado tomé la determinación de usar como firma mis iniciales: una sigla de apenas tres letras y demasiadas …

De los vademécums

Las dolencias artísticas son de lo peor. Un ruido sordo e inclasificable que sobreviene tras la contemplación desmedida de algún cuadro problemático…Nuestra mirada aletea contenta sobre la superficie de la tela y de súbito nos llega la alarma: No podemos aún puntualizarlo, pero hay algo podrido en Dinamarca. Lo malo es que ocultar el cuadrito …

De los retratos y autorretratos

Me gusta trabajar con imágenes de gente que conozco. Me da cierta tranquilidad y certeza.Certeza de estar capturando una expresión concreta.Tranquilidad de ir sobre seguro.Y para estar seguros de tal o cual expresión, lo mejor es conocer a quien la ostenta, estar habituados a su abanico de gestos y poder distinguir, de ser necesario, entre …

De los tiznes en la memoria

“Usted dibuja bien pero mira mal”, decía el profesor.Nosotros formábamos un círculo con los caballetes, orientados hacia el bodegón en el centro de la sala. Todo era nuevo: los compañeros, la escuela, el mundo. El desafío del dibujo intimidaba, la carbonilla era indomable, nadie se conocía, y eso se palpaba en el siseo sobre la …

De algunos materiales (2)

Parece que debemos agradecer al señor Winsor (o al señor Newton) el poder contar con los colores correctamente embutidos en su reluciente funda de metal.La innovación en realidad es de un tal Rand, pero al cabo de un año, allá por 1841, vendió su patente y fueron los antes citados quienes mejor y más pronto …

De ciertos matices de añil

No sé si a todos les habrá pasado, pero sin duda me ocurre a mí.A esta provecta edad de 46 años cualquier situación me dispara hacia otra época, hacia algún rincón de la memoria, recordando situaciones inconexas, en cierto modo reviviéndolas. A veces un sonido, un aroma, una pequeña anomalía en el tejido temporal y …